ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO DE SEVILLA

Estamos en la calle Pascual de Gayangos 33, 41002 - Sevilla. Teléfono: 954 915 974 - 671 564 785 (Administración). E-mail: info@esadsevilla.es



JORNADAS DEL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO EN LA E.S.A.D. 2025

 

Programa de mano con las actividades de toda la semana de celebración del DMT'25 en la E.S.A.D. de Sevilla
SEMANA CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 2025.pdf (2.1MB)
Programa de mano con las actividades de toda la semana de celebración del DMT'25 en la E.S.A.D. de Sevilla
SEMANA CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 2025.pdf (2.1MB)


CARTELERÍA DE ACTIVIDADES DMT'25


PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL DMT'25

 

MUESTRAS DE CONTENIDOS DE ASIGNATURAS:

  • 24 (lunes), de 10 a 12 h. El suceso escénico. Dirección escénica con alumnado de cuarto de interpretación, a cargo de la profesora Cecilia Geijo. En la sala Beckett.
  • 24 y 25 (lunes y martes) Dos pases: 10 a 11’30 h./13 a 14’30 hIbañitos. Piezas cortas de Dramaturgia, con el alumnado de Dramaturgia y de segundo de Interpretación, a cargo del profesor Ibán Castro. En espacios alternativos, como aseos.
  • 25 (martes), de 12’30 a 13’30 h. Comedia del arte. Ejemplos de la asignatura optativa, con alumnado de diversos cursos de Interpretación, a cargo de la profesora Beatriz Prior. En la sala Beckett.
  • 26 (miércoles), de 14 a 15 h. Portés. Exposición de acrobacias con alumnado de segundo de interpretación, a cargo del profesor Joaquín Ortega. En la sala Lorca.
  • 27 (jueves), de 12'45 a 13'00 hEl cuarto espacio, escenas con alumnado de primero de Interpretación, a cargo de las profesoras Sara González y Celia Rivas. En la sala Beckett.
  • 27 (jueves), de 13'30 a 15 h. Clown. Desarrollo de trabajos de la optativa con alumnado de diversos cursos de interpretación, a cargo de la profesora Marina Suárez. En la sala Lope de Vega.
  • 28 (viernes), Dos pases: 10 a 11'30h./12 a 13'30 h. Aflamenkaos. Piezas musicales y de danza con alumnado de segundo de interpretación, a cargo de las profesoras Mariché López y Marió Payán. En la sala Lorca.


EVENTOS:

  • 25 (martes), de 12 a 14 horas. Acto de entrega La Llave de la Casa de los Autores, organizado por la SGAE, se galardona a creadores que celebran 50 años como miembros de la Sociedad General de Autores y Editores. En el espacio Pina Bausch.
  • 27 (jueves), de 13’30 a 14 h. Lectura del mensaje del Día Mundial del Teatro 2025, a cargo de la directora emérita de la E.S.A.D. de Sevilla, Doña Manuela Ochoa Arcedo. Este año la creación del manifiesto ha recaído en el director griego Theodoros Terzopoulos. En el espacio Pina Bausch.
  • 27 (jueves), de 14 a 15 h. Presentación del libro Mortaja hilada, obra de teatro creada por Rosana Toro, con la presentación de los profesores Pablo García y Mercedes Serrano. En el espacio Pina Bausch.


PONENCIAS Y CHARLAS:

  • Del 24 al 27 de marzo se celebran las VI Jornadas de Escenografía. De duración bianual, es un acercamiento al alumnado de la especialidad de Escenografía de la E.S.A.D. a través de charlas y debates, también talleres, sobre el trabajo de profesionales del mundo teatral y audiovisual, contando igualmente con la presencia de alumnado egresado que contará su proyección tras el período de formación por nuestra escuela. Para más información, en el segmento https://esadsevilla.org/jornadasescenografia2025/. En diferentes espacios como Lorca, Brecht, Stanislavsky o Victorina Durán.


EXPOSICIONES Y ACCIONES ALTERNATIVAS:

  • Toda la semana. Con motivo de las VI Jornadas de Escenografía se expondrán en los pasillos de la E.S.A.D. material escénico elaborado por el alumnado de la especialidad: maquetas, máscaras, bocetos…
  • 25 (martes), de 10 a 14 h. Performance que permite la expresión gestual y gráfica del público presente, a cargo del alumno Ángel Pradas. En el pasillo de la segunda planta de la E.S.A.D.


JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS:

  • Aprovechando los actos de la semana que se han creado para la comunidad escolar, con motivo del Día Mundial del Teatro 2025 (27 de marzo), la E.S.A.D. de Sevilla abre sus instalaciones a la visita de institutos y colegios de la provincia de Sevilla y de Huelva para que conozcan la realidad práctica de nuestra formación. Mediante una visita guiada teatralizada, creada por alumnado de interpretación, a cargo de la profesora Raquel Toledo, nuestr@s visitantes podrán tener acceso a las aulas, recibir información de nuestros estudios y al mismo tiempo disfrutar de pequeñas muestras como:
  • Piezas de Dirección actoral, con alumnado de Dramaturgia, Escenografía e Interpretación, coordinados por la profesora Raquel Toledo. En la sala Beckett.
  • Piezas de interpretación mediante máscaras conceptuales, con alumnado de segundo de Interpretación Gestual, a cargo de la profesora Beatriz Prior. En el espacio Pina Bausch.
  • Piezas de improvisación cómica, con alumnado de Interpretación, a cargo del profesor Manuel Marín. En el espacio Pina Bausch.
  • Haced con mi piel un tambor: actuaciones diversas que estarán compuestas por una escena de la tragedia clásica Electra, con alumnado de 3º de Interpretación, dirigida por la profesora Merche Serrano. Se cantará una canción de la película Encanto, en un arreglo de la profesora Mónica Rengel con alumnos de 2º de Interpretación; portés de acrobacia de los alumnos de 2º de Interpretación, creado por el profesor Joaquín Ortega; y una pieza de danza de 1º de Gestual, dirigido por la profesora Mariché López. Todo ello con la colaboración especial de la actriz Cristina Mateos, graduada en Interpretación Textual por la ESAD de Sevilla. Y todo esta varieté será dirigida por el profesor Raúl Cortés. En el espacio Lorca. 

 

 

 

 




Correo
Llamada
Asignación
Acerca de