JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN LA E.S.A.D. 2025
La E.S.A.D de Sevilla abre sus puertas a colegios e institutos de la capital y de las provincias de Sevilla y de Huelva, para que el alumnado pueda disfrutar de las muestras a público que preparamos a lo largo del curso y, quién sabe, abrir "el gusanillo" a futur@s dramaturg@s, escenógraf@s e intérpretes. Esperamos la visita de:
DÍA 26 DE MARZO (MIÉRCOLES):
- I.E.S. Delgado Hernández (Bollullos del Condado - Huelva)
- I.E.S. Bécquer (Sevilla)
- I.E.S. Murillo (Sevilla)
DÍA 27 DE MARZO (JUEVES):
- I.E.S. Lucus Solis (Sanlúcar la Mayor - Sevilla)
- I.E.S. Carmen Laffón (San José de la Rinconada - Sevilla)
- Colegio Antonio Machado (Sevilla)
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS - PROGRAMACIÓN
- HORA DE RECEPCIÓN: 10 a 10'15 horas (se ruega puntualidad).
- ACTIVIDADES: 10'30 horas a 13'30 horas.
- Aprovechando los actos de la semana que se han creado para la comunidad escolar, con motivo del Día Mundial del Teatro 2025 (27 de marzo), la E.S.A.D. de Sevilla abre sus instalaciones a la visita de institutos y colegios de la provincia de Sevilla y de Huelva para que conozcan la realidad práctica de nuestra formación. Mediante una visita guiada teatralizada, creada por el alumnado de interpretación, escenografía y dramaturgia, a cargo de la profesora Raquel Toledo, nuestr@s visitantes podrán tener acceso a las aulas, recibir información de nuestros estudios y al mismo tiempo disfrutar de pequeñas muestras como:
- Piezas de Dirección actoral, con alumnado de Dramaturgia, Escenografía e Interpretación, coordinados por la profesora Raquel Toledo. En la sala Beckett.
- Piezas de interpretación mediante máscaras conceptuales, con alumnado de segundo de Interpretación Gestual, a cargo de la profesora Beatriz Prior. En el espacio Pina Bausch.
- Piezas de improvisación cómica, con alumnado de Interpretación, a cargo del profesor Manuel Marín. En el espacio Pina Bausch.
- Haced con mi piel un tambor: actuaciones diversas que estarán compuestas por una escena de la tragedia clásica Electra, con alumnado de 3º de Interpretación, dirigida por la profesora Merche Serrano. Se cantará una canción de la película Encanto, en un arreglo de la profesora Mónica Rengel con alumnos de 2º de Interpretación; portés de acrobacia de los alumnos de 2º de Interpretación, creado por el profesor Joaquín Ortega; y una pieza de danza de 1º de Gestual, dirigido por la profesora Mariché López. Todo ello con la colaboración especial de la actriz Cristina Mateos, graduada en Interpretación Textual por la ESAD de Sevilla. Y todo esta varieté será dirigida por el profesor Raúl Cortés. En el espacio Lorca.